sábado, 31 de agosto de 2024

Carta 6

 EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES... ¡CARTAS! NRO.  6

                                                       Buenos Aires, Floresta 1º de septiembre de 2024.

   José María, respondo a su pregunta con respecto a la luna en noches de lluvia. Sin rigor científico alguno, creo que ella está presente pero tal vez por la nubosidad y nuestra limitación visual no la veamos. No puedo negar que fantaseo con la presencia de ella en mi propio balcón a diario, tan brillante (gracias al sol), tan redonda como un copo de azúcar de esos que comíamos de pequeños, tan poética y romántica… Pero es cierto que le gusta jugar a las escondidas con los humanos.

Cuando usted tenga el libro de su vecina escritora se lo podría leer en la biblioteca del club. ¿Qué le parece?

Cambiando de tema, ayer, a pesar de la lluvia, fui al teatro y en la pared estaba colgado un vinilo, no pude no relacionarlo con usted, con su tarea, era como si algo de su esencia estuviera en él. Adjunté la foto.

¿Le gusta el teatro, el cine, José María? A mí, ¡mucho! Pero tengo una pasión más grande que se la contaré en otra carta.

Buen domingo.

Con cariño, María Victoria

PD: Siempre queda algo pendiente por escribir. ¿Cree usted que los objetos pueden guardar una chispa de quien los cuida y ama? 



viernes, 30 de agosto de 2024

Carta 5

EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES... ¡CARTAS! NRO.  5


                                                               Buenos Aires, Floresta 31 de agosto de 2024.

  María Victoria, como habrá visto comenzó a llover ayer, y más durante la anoche. Ojalá los cristales celestiales la hayan encontrado bajo techo. La felicito por su trabajo, leer para otros... ¡qué entrega! Si algún día la contratara le pediría que me leyera un libro de una escritora casi descocida del barrio, que suelo cruzarla en el mercado, tiene un libro titulado "Léame más", interesante, lo leí hace unos años, pero en su voz se oirá como nuevo.

   Sabe María Victoria, me quedé pensando en el salón de baile de nuestro querido club... será lindo engalanarlo con música y bailes, aunque yo no sé nada de tango, tal vez se sumen otros ritmos, soy bueno con la música tropital, digamos...bailo con dignidad.

    Le deseo un buen inicio del mes más florido.

José María

PD: Sabe usted dónde se esconde la luna en las noches de lluvia?


Cartas! 4

 EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES… ¡CARTAS! Nro. 4.

Buenos Aires, Floresta, viernes 30 de agosto de 2024.
José María, ¡qué bello trabajo tiene! ¡Libros y discos de antes! Pasaré algún día por su puesto. Soy una chica retro, o sea que todo lo que tenga que ver con las huellas del paso del tiempo, ¡me encanta!
Yo soy lectora a domicilio. Leo para otros y a pedido. Voy casa por casa, de quien lo solicita con una valijita llena de libros ¡y listo! Algunas personas me piden puntualmente una obra, un autor o autora determinados; otros dejan que yo seleccione el material bibliográfico (confieso que tengo buen gusto). Leo a ancianos, perezosos, personas con dificultad visual, y también a aquellos que disfrutan de una buena lectura y luego hacen comentarios. Eso es todo. Me gusta mi trabajo.
Con respecto al futuro salón de baile, aún no sé qué ritmos se bailarán. ¡Ojalá pongan tangos!
Buen viernes.
María Victoria
PD: Gracias por preocuparse por mi salud. Prefiero utilizar repelentes caseros. ¿Vendrá la tormenta de Santa Rosa?

Carta 3

 EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES… ¡CARTAS! Nro. 3.

Buenos Aires, Floresta, 29 de agosto de 2024.
Estimada María Victoria, ante todo agradezco desde este mismo segundo el futuro préstamo del libro de Sacheri. Prometo cuidarlo y seguramente le haré un lindo señalador colorido y artesanal.
Sabe, me quedé pensando en el salón de baile del club. Quizá lo dispongan en el lugar donde se hacen los actos formales. Pienso que quedará muy bien. Confortable espacio. Pero, ¿qué ritmos se bailarán? Ojalá usted, María Victoria, tenga la respuesta.
Le comento, como para ir conociéndonos, que yo tengo un puestito de libros usados y vinilos en el Mercado Vélez Sarsfield, el de Rivadavia al 8300. Tal vez un día usted pase por allí y podamos conversar un rato.
Y usted, ¿a qué se dedica?
Le deseo un excelente jueves.
José María
PD: Vaya comprando repelente, anuncian un verano con muchos mosquitos.

martes, 27 de agosto de 2024

Carta 2

                EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES... ¡CARTAS! Nro. 2


                                                                       Buenos Aires, Floresta, 28 de agosto de 2024.

  José María, desde ya está disculpado por tomar mi dirección de correo. La causa es justa, y el amor que sentimos por nuestro club, "Floresta, un paraíso", es loable y convoca a la hermandad que vive y respira nuestro barrio. Para una lectora, nada mejor que un lector. Le cuento que el libro que tenía entre mis manos se llama "Esperándolo a Tito", de Eduardo Sacheri. Me lo regaló mi amiga Normita, ella sabe mucho de literatura y me orienta con lecturas variadas y edificantes. Podré prestárselo cuando finalice con él y luego podremos comentarlo juntos. 

   Lo he visto en la reunión de socios, ayer. El presidente del club en algún momento se refierió a usted con una expresión elogiosa, algo así como "José María es un buen muchacho", y lo señaló. También observé como miraba mi libro y confieso que me llamó la atención.

   Mi biblioteca personal es algo caótica. En realidad tengo libros por todos lados con una promesa pendiente de ponerlos en orden algún día.

   Hasta la próxima carta.

                               María Victoria

PD: Le anticipo una excelente noticia, el club pronto abrirá su salón de baile ¡Iupi! Me alegro que le haya gustado mi peinado, aunque mis sobrinas dicen que esos comentarios ya no se hacen... ¿O sí?

Carta 1

EN TIEMPOS DE REDES SOCIALES... ¡CARTAS!                                              

                                                               Buenos Aires, Floresta, miércoles 28 de agosto de 2024.

Estimada María Victoria

  Ante todo quiero disculparme porque hurté su dirección de correo electrónico de la lista de socios del Club "Floresta, un paraíso", del que ambos somos integrantes. Usted se preguntará que fue lo que motivó en mi esta actitud digamos... pícara; sin duda el libro que usted llevaba entre sus manos. Me obsesiona saber qué lee la gente que lee, y no pude leer el título ya que lo sacaba y lo guardaba en su cartera todo el tiempo. Soy un lector apasionado. Desmesurado, tal vez,

  María Victoria, me gusta leer mucho, pero a menudo no tengo con quien conversar al terminar un libro, y bueno, ¡cómo explicarle! mi curiosidad pudo más y decidí escribirle. Uso esta vía porque no me gustan las redes sociales. Pura mentira: fotos mejoradas, personas ventilando sus salidas, comidas, compañías... Prefiero la discreción de la vía epistolar (aunque ya no usemos el correo postal). Deseo de corazón que no le moleste este envío, y ojalá sea el inicio de una larga cadena de cartas.

                       Con afecto y respeto

                                        José María

PD: El peinado recogido le queda muy bien.